Sindical Bimbo quiere una planta de personal tercerizada Publicado por: Editor Central el 11 marzo, 2025 Más en Sindical: Mal ambiente laboral y prácticas antisindicales en la empresa SOLLA S.A. planta de Girón, Santander. 11 marzo, 2025 Especial #8M: La mujer trabajadora en Cartagena 6 marzo, 2025 Contra la burocratización 5 marzo, 2025 La multinacional Bimbo viene desarrollando una estrategia para cambiar la planta de personal, de más de cuatro mil trabajadores con contrato directo e indefinido en su mayoría, para tercerizarla. El 2 de noviembre de 2024 la empresa hizo una encerrona a 230 trabajadores de las agencias de Santa Marta, Montería, Sincelejo, Valledupar y Barrancabermeja, para despedirlos y cerrar esas agencias contratando la distribución con la empresa TCC. Bimbo los chantajeó diciendo que en todo caso serían despedidos, pero que si se retiraban “voluntariamente” recibirían algo más. Los trabajadores no estaban sindicalizados y aceptaron. Algunos solo recibieron menos de un millón de pesos porque les hicieron descuentos y, además, tienen que pagar un 30% de impuestos por ganancia ocasional como consecuencia de aceptar los términos de la empresa. En diciembre la encerrona fue para los tres dirigentes sindicales más reconocidos y luchadores. Dos de ellos cedieron a las presiones y terminaron negociando con el fuero sindical. El presidente aguantó la primera encerrona, pero con la segunda, en enero, también terminó cediendo. Los tres dirigentes sindicales de Sinaltrabimbo, que durante más de cinco años fueron ejemplares en la lucha de los trabajadores, en el manejo de las finanzas, en la organización del sindicato y en la solidaridad; terminaron cediendo a las presiones de la empresa y borraron su admirable papel como dirigentes sindicales al negociar su retiro, teniendo el fuero sindical. Esto, que se ha presentado en otros sindicatos, se califica como traición. Pero parece como algo normal, como si fuera una decisión personal que no tiene que ver con el sindicato. Por eso casi no hay reacción desde la base; pero hay que recuperar este principio moral: ¡con fueron sindical no se debe negociar el retiro de la empresa! El Partido Socialista de los Trabajadores ha estado apoyando la lucha de los trabajadores de Sinaltrabimbo, ayudando con la formación, alertando de las presiones de la empresa, proponiendo incluir en los estatutos un preámbulo sobre los principios de independencia de clase, solidaridad, democracia obrera y lucha colectiva y organizada; pero lamentablemente las presiones de la empresa pudieron más. El PST reivindica el papel de estos tres dirigentes sindicales durante más de cinco años que estuvieron al frente del sindicato, pero rompe cualquier relación con ellos por haber negociado su retiro con el fuero sindical de los trabajadores. Post Views: 484